




















Valencia
La obra de Gumbau es, claramente, inclasificable. Durante su vida ha ido evolucionando, experimentando e investigando, se denotan muchas influencias de distintos artistas, ha tratado diversas técnicas y muy variados estilos, por lo que resulta complejo presentar su pintura enmarcada en una clasificación. Por esa razón, en esta web, se presenta su obra ligada a su recorrido vital, por la que vivió y se desarrolló como artista en tres ciudades: Valencia, París y Marsella.
José Gumbau llega a la ciudad del Turia con tan solo una peseta en el bolsillo y una maleta repleta de entusiasmo, inquietudes y decisión por convertirse en un artista. Dejaba así su Vila-real natal y con 17 años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, y da comienzo a su historia como artista. Estamos hablando del año 1925, por lo que en esta ciudad es donde se desarrolla su etapa de juventud en un momento clave de la historia de España: la proclamación de la II República, la Guerra Civil y la Postguerra.
Todos estos acontecimientos dejan huella en su pintura, la cual evoluciona desde el academicismo de su etapa de estudiante, el realismo que tiene su máxima expresión en sus retratos, la pintura social, hasta el arte abstracto, con el que concluye su etapa de Valencia, realizando la primera exposición de arte abstracto en el Club Universitario de Valencia en 1955."